VOLVIENDO DE VACANCIONES: CÓMO SUPERAR EL ESTRÉS EN 7 PASOS

¿Cuál es la mejor manera de afrontar la vuelta de las vacanciones de verano?

Las vacaciones de verano ya han quedado atrás y para muchos, volver al trabajo significa volver a esos hábitos que muchas veces les provocan desequilibrio y estrés inicial.

Es importante analizar este período y saber escuchar nuestro cuerpo, afrontando la rutina habitual, ya sea la oficina, el colegio, el taller e incluso la actividad física como el entrenamiento deportivo y el gimnasio.

Nuestro cuerpo necesita un reinicio gradual. No podemos pasar de repente del “NO HACER NADA” al “HACER TODO”. Nuestro cuerpo no es un interruptor de luz ON-OFF y pasar del modo de relajación y descanso a la ansiedad y el estrés por los compromisos y el trabajo podría provocar diferentes trastornos físicos y psicológicos.

Pero no te preocupes, existen siete estrategias para superar el estrés y hacer que la vuelta de las vacaciones sea menos traumática.

DESCOMPRESIÓN

Volver de vacaciones puede resultar traumático si nos dejamos agobiar mentalmente por la cantidad de cosas por hacer. Los responsables de la gestión del hogar pueden sentirse abrumados simplemente por “vaciar las bolsas”, seguir con las lavadoras o reorganizar la vida familiar.

Otros piensan que una vez de vuelta en la ciudad, tras el jolgorio veraniego de mesas y comidas o cenas, es necesario volver al gimnasio y al entrenamiento físico para perder los kilos de más acumulados.

Ejemplos hay numerosos pero lo importante es volver a la rutina y no caer en la tentación de hacerlo todo enseguida. ¡No hay prisa! Nadie te persigue.

Volviendo a los ejemplos anteriores, se puede desempacar una maleta al día, o ordenar la casa habitación por habitación… así como para los deportistas no es necesario lanzarse al gimnasio todos los días sino realizar un entrenamiento cada día. la primera semana, dos en la segunda semana hasta volver a tus ritmos habituales.

DESCANSOS REGENERADORES

Probablemente el sueño haya sido nuestro aliado durante el verano. Ciertamente aprovechamos “no tener despertador por la mañana” y por eso nos dimos varias vueltas en la cama antes de afrontar las tranquilas vacaciones.

Varias veces dormimos siestas mucho más largas y así nuestro cuerpo poco a poco se fue apropiando de la felicidad emocional.

Aquí, de vuelta de vacaciones podemos recuperar estos momentos acostándonos unas horas antes de lo habitual, pudiendo dedicar una hora más a nuestro sueño, exactamente como en vacaciones. De esta manera la alarma de la mañana no será totalmente odiada.

Recordemos que la falta de sueño podría repercutir en el sistema cardiovascular y no sólo en el metabolismo.

ACTIVO SIN EXAGERAR

Fue la primera sugerencia. Poco a poco volvemos a nuestros hábitos habituales. Especialmente aquellos alimentos que pueden afectar el sistema digestivo y provocar estrés intestinal.

En personas con diabetes, sobrepeso o síndrome metabólico, es importante prestar atención y controlar el azúcar en sangre y otros valores después de un cambio brusco de un período más activo a una condición más sedentaria, y viceversa.

COMPROBAR EL SUMINISTRO DE ENERGÍA

Quienes han pasado sus vacaciones en hoteles seguramente han disfrutado literalmente de los bufés gratuitos a partir del desayuno. 

Quienes han estado en un crucero se han encontrado con las cocinas abiertas las 24 horas del día. 

Aquí, en estos casos hay que tener cuidado porque la cantidad de grasas, sal y calorías provenientes de ingredientes poco saludables o de bajo valor nutricional han alterado nuestro equilibrio y ciertamente alterado nuestro peso corporal. 

Por este motivo, una vez hayas vuelto a tu rutina familiar, pospones la revisión de la báscula unos diez días. Nadie te juzga. Pero al hacer ese gesto descuidado serás tú quien juzgue y hagas caer en la frustración postvacacional más habitual.

¿HIPERTENSIÓN?

Para quienes padecen hipertensión arterial, el verano representa una época para bajar el estrés al verse privados de esas tareas laborales y mil preocupaciones.

Una vez de regreso al trabajo, con compromisos diarios, la presión arterial podría aumentar rápidamente.

Por tanto, es necesario realizar controles con mayor atención y regularidad durante este período de vuelta a los hábitos.

OPTIMISMO

El verano representa una época de gran sociabilidad. Volver a la ciudad, para muchos, significa volver a una rutina de falta de afecto, a la dificultad de mantener las relaciones con amigos, familiares y familiares.

Es importante, especialmente en las personas mayores y solteras, prestar atención a los signos que pueden surgir de los efectos de la soledad repentina, incluido el insomnio.

Una reflexión sobre las relaciones personales y la gestión de la comunicación puede evitar el riesgo de depresión en diferentes niveles.

Mirémonos al espejo: el síndrome de reentrada afecta a una de cada tres personas y admitir que estás dentro de esa estadística ya es el primer paso para ayudarte a ti mismo y mejorar tu salud.

CHECK – UP

¿Pasaste tus vacaciones divirtiéndote sin límites? 

No me refiero sólo a la comida, las bebidas alcohólicas y la reducción de las horas de sueño… El verano es una estación de transgresiones y por eso es importante retomar la vida realizando pruebas de prevención de enfermedades de transmisión sexual para no arruinar la vida. tu otoño.

Ya hemos hablado de ello en nuestro artículo anterior.

Estos son nuestros siete consejos.

Pero hay una manera de ayudarse concretamente, es decir, recurrir a un centro médico especializado para un chequeo específico y especializado.

En nuestro Centro Médico Amedics contamos con profesionales disponibles para cada patología, permitiéndote recuperar tus ritmos de la mejor manera posible y mantener tu salud como prioridad para tu bienestar y felicidad.

Utilizziamo i cookie per essere sicuri che tu possa avere la migliore esperienza sul nostro sito.
Se continui ad utilizzare questo sito noi assumiamo che tu ne sia felice.
Accetta la Privacy Policy.