¿Cuáles son los síntomas y cómo combatirlos?
El otoño ha comenzado y el cambio de temperaturas nos está ayudando a vivir los días de una forma más fresca y relajada.
¡Pero ten cuidado! Porque precisamente en este periodo es fundamental protegernos y activar nuevas prácticas para no influir en nosotros.
Leemos que existen más de 260 tipos diferentes de virus de la gripe, que se confunden fácilmente con el Covid, precisamente porque provocan los mismos síntomas.
Puedes tratarte con una automedicación responsable pero un análisis médico claro y cuidadoso puede evitar un empeoramiento inesperado de la salud.
Aquí te contamos los síntomas y cómo combatirlos.
Hay que tener mucho cuidado a la hora de infravalorar la gripe porque puede provocar un empeoramiento de patologías crónicas preexistentes.
Fiebre, somnolencia, pérdida de apetito y tos son algunos de los síntomas frecuentes y comunes, pero algunas personas pueden experimentar dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.
Una fiebre superior a 38°, generalmente acompañada de síntomas como dolor de cabeza, dolor de huesos, sudoración y escalofríos, así como debilidad muscular general, debe necesariamente ser controlada por un médico, especialmente si estos síntomas se detectan en un menor o en una persona mayor.
Presta también atención a las horas que duermes. Un cambio en el ritmo de descanso puede provocar un mayor debilitamiento del organismo y, por tanto, una mayor susceptibilidad a acoger los virus de la gripe.
¿Cuáles son los síntomas clave de la gripe?
La gripe se caracteriza generalmente por la presencia simultánea de tres síntomas clave: fiebre alta que aparece repentinamente, al menos un síntoma respiratorio como tos, dolor de garganta, congestión nasal,… y al menos un síntoma sistémico como dolor de huesos, dolor muscular. o dolor de cabeza.
¿Cómo distinguir la gripe y el COVID-19?
Según los síntomas es imposible distinguir la gripe estacional del COVID-19 y por esta razón los sujetos con síntomas dudosos deben someterse a un hisopo de verificación molecular rápida.
Por ello, en los laboratorios del centro médico Amedic se tiene un punto de referencia para despejar dudas y eventualmente proceder con la administración de medicamentos básicos para el tratamiento de la gripe tradicional.
Tenga cuidado de no confundir resfriados y gripe.
El resfriado común y la gripe son enfermedades respiratorias, pero son causadas por virus diferentes. Estas dos enfermedades tienen síntomas similares y, por lo tanto, es difícil entender la diferencia basándose únicamente en ellos.
En general, la gripe es más grave y síntomas como fiebre y fuertes dolores musculares, cansancio frecuente o aparición de tos seca son más frecuentes e intensos.
Quienes están resfriados suelen presentar secreción nasal, congestión nasal frecuente y no suelen provocar problemas de salud graves como neumonía o infecciones bacterianas por las que la hospitalización es más necesaria que nunca.
COVID-19, Barcelona, hoy.
Lamentablemente la curva de contagios no detiene su lento crecimiento.
Los datos provienen de hisopos moleculares que se realizan diariamente en nuestro centro médico Amedics.
En toda España, desde el 31 de agosto hasta hoy se han producido 120.000 nuevos casos confirmados y sometidos al protocolo de tratamiento.
La temporada de verano ha marcado un descenso de los contagios en casi todas las zonas del planeta, pero algunos datos preocupan a la Organización Mundial de la Salud y, en particular, a los que llegan desde China y a Europa desde España, donde se observa una preocupante tendencia contraria.
Mientras Francia e Italia registraron un descenso de los contagios (-43% en Francia y -23% en Italia respectivamente), en España hubo un aumento de los casos, registrando un +25%.
Por ello, sin ningún alarmismo, invitamos a nuestros lectores a realizar un control mediante hisopo molecular en los laboratorios del centro médico Amedics.
Sin duda, si estás en plenos síntomas gripales, ¡comenzamos la fiesta del paracetamol!